Con esta primera entrada doy por comenzado El Blog de Latika. Y "casualmente", hoy vengo aquí para hablar sobre las personas con la Luna en Capricornio, que justamente cae en mi luna natal.
En esta entrada hablaré desde mi experiencia personal y profesional sobre lo que significa nacer con esta luna, pero también sobre lo que puedes hacer cuando en el cielo se da una lunación en tu signo.
Y quiero empezar a hablar desde mi experiencia personal. El día que descubrí que nací con la Luna en Capricornio, allá por el 2016, y después de investigar sobre el tema, las fichas se me cayeron. Empecé a perdonarme por todo, a ser más empática con mi historia, con mis carencias, pero también con mi madre.
Fue un día que marcó el camino de mi vida. Yo venía arrastrando comportamientos destructivos para mí misma: pasé por la anorexia, la bulimia e incluso intentos de suicidio. El día que comprendí que quienes nacimos con la Luna en Capricornio tendemos a ser muy duros con nosotros mismos, pero también con los demás, todo eso que venía cargando empezó a tener otra forma, otra mirada.
La relación con mi madre nunca se sintió como yo veía a mi alrededor. Recuerdo ir a la casa de mi mejor amiga de la secundaria, "Carolina", y ver la relación con su madre... y ponerme a llorar. ¿Cómo una niña de 12 años llora al ver un abrazo entre una madre y su hija? Mi madre se fue al extranjero cuando yo tenía 9 años y no la volví a ver hasta los 16. En mí se crearon muchas carencias afectivas que, con el tiempo, me llevaron a tener dificultades para relacionarme con amistades y parejas.
Si me preguntan, a día de hoy la relación con mi madre es sana. Conversamos como amigas, y aunque a veces tenemos puntos de vista muy diferentes, prevalece lo que hemos construido desde lo que alguna vez se rompió.
Ahora, desde mi experiencia profesional como astróloga, trabajé con muchas personas con esta lunación. Personas con las que me he sentido más conectada. Las Lunas en Capricornio son personas que, en piloto automático, pueden parecer distantes, frías o muy enfocadas en el trabajo o la profesión. En una discusión, tienden a ser más prácticas o realistas que emocionales. En una conversación, valoran cuánto de estabilidad puede aportar lo que se está hablando. Cuando se enamoran o algo les gusta, buscan formalizar, llevándolas (inconscientemente, por la luna) a querer tener el mando o el control sobre la relación. En el peor de los casos o con aspectos tensos materialistas. En el mejor de los casos o aspectos más suaves son personas que se comprometen contigo y buscan construir proyectos a largo plazo, siempre que demuestres seriedad y compromiso. Muchas veces han tenido relaciones difíciles con la madre: madres ausentes, trabajadoras, poco afectivas o que no enseñaron a expresar cariño.
También conocí personas que no se sentían identificadas con esta lunación. Al ver sus cartas natales y los aspectos que hacía la luna (a veces con Neptuno o el Sol, por ejemplo), pude comprobar que no resonaban con la energía capricorniana porque otros planetas teñían esa luna de diferentes formas. Por eso es importante revisar bien tu carta natal con alguien que realmente pueda hacer un estudio preciso. No todas las Lunas en Capricornio se sienten igual. Aunque comparten la esencia de seriedad y compromiso, a veces hay otros temas que deben trabajarse antes de reconocerse plenamente en esa energía.
Ahora bien, como comentaba anteriormente, en esta entrada quiero hablar sobre cómo quienes tenemos la Luna en Capricornio natal podemos aprovechar los momentos en los que, en el cielo, hay una Luna Nueva o Luna Llena en Capricornio. Esta idea se me ocurrió tras una conversación con mi novio (él no sabe de astrología, pero es abierto al tema), cuando me preguntó por qué para algunos signos las lunaciones son más importantes que para otros.
Aquí lo explico:
Cada quince días, aproximadamente, en el cielo ocurre el ciclo lunar: primero una Luna Nueva y luego una Luna Llena. Ahora bien, no todas las lunas nuevas o llenas son iguales. Ahí influye la ciclicidad de la luna.Antes de enfocarme en el punto central, es importante recordar que al año tenemos unas 24/25 lunaciones. Eso quiere decir que hay una Luna Nueva en el signo de Capricornio y otra Luna Llena también en Capricornio. Ya ahí tenemos dos lunaciones. Teniendo en cuenta que hay 12 signos del zodíaco, cada año tenemos dos oportunidades clave según nuestra luna natal: cuando está en fase nueva y cuando está en fase llena.
¿Qué hacer cuando cae una Luna Llena en mi signo natal?
Primero, saber que esto es importante: se trata de una luna que concluye, que finaliza ciclos. Es ideal para preguntarte qué has aprendido sobre actuar en piloto automático, sobre tu necesidad de afecto. Es un buen momento para hacer rituales de cierre, actos psicomágicos, para liberarte de traumas o patrones que ya se hicieron evidentes.
¿Qué hacer cuando cae una Luna Nueva en mi signo natal?
Toda Luna Nueva habla de una semilla que se gesta. Cuando hay una Luna Nueva en tu luna natal, es ideal para plantar intenciones sobre cómo quieres empezar a vincularte, en qué te comprometes para sanar emocionalmente.
¿Es igual de importante una Luna Nueva o Llena que caiga en mi signo solar, ascendente o lunar?
Las tres son importantes, pero considero que la más importante es cuando cae en tu signo lunar, luego en tu sol y por último en el ascendente. Cuando cae en tu signo lunar, la vida te habla de emociones, de cómo estás alimentando tu alma y espíritu para vibrar en armonía. Recordemos que la luna tiene que ver con nuestro inconsciente. Un inconsciente caótico no nos lleva a la felicidad ni a la tranquilidad.Cuando cae en tu signo solar, la vida te da la oportunidad de trabajar en cómo te sientes contigo mism@, si reconoces tu brillo o qué cosas tienes que soltar (luna llena) o integrar (luna nueva). Cuando cae en tu ascendente, la vida te ayuda a trabajar la imagen que proyectas y a preguntarte si estás integrando el aprendizaje de tu vida.
¿Dicen que hay lunas donde no es bueno hacer rituales, es verdad? Desde mi experiencia, siempre que hay una luna en tu signo —ya sea lunar, solar o ascendente— es una buena oportunidad para aprovecharla. Dependerá de la intención que pongas, y desde ahí se desarrollará.
¿Y si la luna cae en mi signo lunar dracónico? En ese caso, se está evidenciando tu camino del alma. Es una lunación para sanar y darle espacio a tu alma para que se exprese.
Espero de corazón que esta entrada te haya gustado y aportado. Si tienes dudas, preguntas o sugerencias, estaré encantada de que me cuentes.
Hoy desde un centro cultural en Madrid.
Abrazo,
Latika